hablando por teléfono dijimos la palabra sarta. yo decía que era una expresión sarta de pavadas, pero p decía que podía ser sarta de otras cosas.
(Del lat. sarta, pl. n. de sartum, atado).
1. f. Serie de cosas metidas por orden en un hilo, en una cuerda, etc.
2. f. Porción de gentes o de otras cosas que van o se consideran en fila unas tras otras.
3. f. Serie de sucesos o cosas no materiales, iguales o análogas. Sarta de desdichas, de disparates.
entonces flasheamos con parva, una parva, mucha cantidad, para mí parva era un montón de pasto.
pero estuvimos de acuerdo en que era gran cantidad. en el diccionario sale
1. f. V. parvo.
parvo, va.
(Del lat. parvus).
1. adj. pequeño.
2. f. parvedad (‖ corta porción de alimento).
3. f. Mies tendida en la era para trillarla, o después de trillada, antes de separar el grano.
4. f. Entre la gente trabajadora, desayuno.
5. f. Montón o cantidad grande de algo.
el flasheo termina con la palabra caterva. pensamos que era mas o menso como sarta.
(Del lat. caterva).
1. f. Multitud de personas o cosas consideradas en grupo, pero sin concierto, o de poco valor e importancia. U. t. en sent. peyor.
Fui recién con mi perra
-
Fui recién con mi perra al final de la calle, donde hay un espacio verde
bastante amplio. Es una pradera que tiene sobre el final una capilla
pequeña y s...
Hace 59 minutos
1 comentario:
Papá solía referirse a nuestros amigos como "la caterva de siempre". Y cuando se calentaba, los llamaba "recua".
Saludos
Publicar un comentario